Archivos de Categoría: Viajes - Paginas 9

El desierto del Fezzan en Libia. 05

Continuamos nuestro viaje por el desierto del Fezzan en Libia. 05. Los días van pasando lentamente en nuestra travesía de las arenas del desierto del Fezzan, al Sur de Libia. Curiosamente nos acompañan unas nubes durante estos primeros días. Incluso tuvimos un día completamente nublado.

La zona que os muestro hoy está cercana a Ghat. Le llaman el Wadi Tanezzouft. Es una zona de dunas preciosas con unas montañas de piedra como telón de fondo.

Después de acampar me cojo el trípode y la cámara y me dedico a pasear por las dunas y a hacer fotos. A donde mires, hay tema, ya sea paisaje, composición o incluso texturas. Va cayendo la luz y el silencio se apodera del desierto. Estamos en las horas mas bonitas para fotografiar el desierto. Busco zonas que no estén pisadas por mis compañeros y disfruto como un niño haciendo fotos. Al final tengo que encender el frontal para volver al campamento. Seguirá…

Wadi Tanezzouft Leer más »

El desierto del Fezzan en Libia. 04

Continuamos con nuestra serie sobre El desierto del Fezzan en Libia. 04. El viajar en formato expedición tiene sus ventajas. Por la mañana cuando salimos del saco tenemos un café o té calentito esperándonos. Poco a poco recogemos el campamento y nos ponemos en marcha.

Hacemos parada en una gasolinera para repostar gasolina…siii gasolina. nuestros Toyotas son de gasolina.

A la hora que mas pega el sol buscamos un lugar para comer algo. El cocinero prepara unas ricas ensaladas con frutos secos, queso, tomate, pimientos,cebolla, aceitunas y frutos secos. Siempre hay aceite y café y té en abundancia. Después de comer un ratito de siesta como Dios y Alá mandan para pasar estos calurosos momentos.

Hoy pasamos por una zona inundada lo que quiere decir que hace algunos días llovió y mucho, pero la realidad es que esa agua durará poco y la superficie de esos lagos se irá secando por efecto de las altas temperaturas dejando ese característico y bonito barro cuarteado

En ruta hacia Ghat Leer más »

El desierto del Fezzan en Libia. 03

Tras visitar los lagos seguimos con el desierto del Fezzan en Libia. 02. Hoy nos movemos por los alrededores del Lago Mandara. Las dunas nos reciben con todo su esplendor. El sol las perfila y contrasta a medida que pasa el día. Al mediodía hacemos una parada técnica para almorzar algo y hacer kilómetros entre los diferentes lugares de esta zona. Curiosamente no hace calor. Estamos en Diciembre, pero la temperatura es muy buena.

En una de las paradas aprovecha,os para hacer un photocall a nuestros chóferes y cocineros. Como fondo: las dunas y el cielo azul.

El día lo pasamos recorriendo dunas y valles. Hacemos muchas paradas para hacer fotos. Curiosamente nuestros conductores tienen nombres para todos los lugares que visitamos aunque para nosotros sean parecidos. No en vano hace años se movían en camello por estos sitios.

El atardecer es majestuosos con unas pequeñas nubes que van cambiando de color a medida que va oscureciendo. Seguirá …

Alrededores del Lago Mandara Leer más »

El desierto del Fezzan en Libia. 02

 

Seguimos nuestro relato de un viaje por El desierto del Fezzan en Libia. 02. Tras el espectáculo que nos brindó la naturaleza a la noche con ese cielo lleno de millones de estrellas, toca seguir. Tras el desayuno y recogida del campamento nos ponemos en marcha. Esta será la tónica del viaje durante estos días.

Seguiremos durante varios días por la zona de los Lagos de Ubari. Proseguimos la ruta atravesando el mar de dunas de Idhan Ubari. En algunos casos el tamaño de las mismas impone. Hacemos alguna subida y su correspondiente bajada a alguna de ellas. Lo mas parecido a un parque de atracciones. Además a nuestros choferes les gusta ver las caras de miedo que ponemos

Al atardecer llegamos a los alrededores del Lago Umm all-Maa donde instalamos el campamento. Aunque el lago es salado, hay gente que quiere darse un baño. Yo me dedico a dar una vuelta al lago y ver sus orillas y alrededores con una vegetación sorprendente. Seguirá ……

 Lago Umm all-Maa Leer más »

Foto del mes de Diciembre de mi calendario 2015

Llegamos a la Foto del mes de Diciembre de mi calendario 2015, que cerrará esta ventana que hemos tenido abierta durante estos doce meses. En nuestras retinas quedará el recuerdo del periplo que realizamos por esos inhóspitos lugares de Etiopía. Desde volcanes vomitando lava incandescente, hasta enormes lagos salados, retratos de lugareños, sus animales de carga, paisajes infinito… El nuevo año nos traerá otra colección de fotos que conformarán el calendario del 2016. De momento el timing del nuevo va perfecto, pero como todos los años se cruzará algo…

Para despedir el año volvemos al precioso lago Adfrera y en concreto a sus salinas. Allí pude captar esta instantánea de la antigua conducción de agua salada hacia las lagunas de secado. Hoy en día en desuso han sido sustituidas por potentes bombas de extracción

Espero que el calendario y sus historias os hayan gustado y que el 2016 podamos compartirlo con todos vosotros

Aiooo

Salinas del lago Adfrera

 

 

El Desierto del Fezzan en Libia. 01

Iniciamos una nueva serie de post sobre un viaje que realizamos a El Desierto del Fezzan en Libia. Fue un viaje corto realizado durante las navidades. Salimos de Madrid con destino a Tripoli y allí cogimos otro vuelo a Sebha capital de la región del Fezzan. Nada mas aterrizar y tras los trámites aduaneros nos montamos en sendos landcruisers de gasolina y nos dirigimos hacia el desierto. Tras varias horas de ruta acampamos en la arena. Tras la cena nos deleitamos con el espectáculo que teníamos encima nuestro. Miles de estrellas resplandecían llenando el cielo.

A la mañana siguiente nos acercamos hasta la zona de los lagos conocida por Idhan Ubari. El primero que visitamos es el Gabraum a los pies de una enorme duna que bajaba hasta sus aguas saladas. A un costado el antiguo pueblo de Gabraum, con sus casas y mezquita en estado ruinosos y tragados literalmente por la arena. Seguirá….

Mar de arena de Idhan Ubari Leer más »

Hernani. Audiovisual Islandia: Isla de hielo y fuego

Hernani. Audiovisual Islandia: Isla de hielo y fuego. Hoy lunes 9 de noviembre del 2015 proyectaré un audiovisual sobre Islandia en la sala de cultura de Hernani. La hora 19:30. Organizado por Mendirizmendi dentro de su semana montañera que contará con otros audiovisuales sobre Jordania, Katmandu y el Camino de Santiago en bici

Por mi parte el audiovisual que presento está basado en un viaje que hicimos en el 2011 tres amigos. Durante mas de tres semanas recorrimos con nuestro coches todo los sitios marcados por las guías y bastantes mas que los fuimos buscando por Internet. El resultado: Desde glaciares inmensos, hasta playas interminables de arena negra, vadeamos ríos gélidos, navegamos con ballenas, las moscas, siii, aunque parezca mentira, nos comieron vivos y sobre todo disfrutamos de la amplitud de sus paisajes, de la soledad, del viento. Fue un viaje de poco contacto con la gente, de dormir poco,de comer diferente…y caro, pero un destino al que me gustaría volver

Espero que os guste lo que os presento….Os espero

Podeis ver mas fotos de Islandia en mi blog. Teneís mas de 45 entradas con sus fotos aquí: Islandia

Reserva Natural de Fjallabak

Foto del mes de Noviembre de mi calendario 2015

Como pasa el tiempo…Sin quererlo ya estamos a punto para pasar hoja y ver la Foto del mes de Noviembre de mi calendario 2015. En este caso una de mis favoritas. En nuestro viaje por el Danakil dormimos una noche en las escuelas de Berahle. A la mañana siguiente una multitud de niños nos estaban rodeando. Niños y niñas  guapísimos como podeis ver en la foto y eso es solo una muestra. Aquella mañana aproveche para hacer muchas fotos, tanto individuales como de grupo y la verdad es que posaron como verdaderos modelos profesionales

Poco a poco fueron llegando todos los niños y al golpe del silbato se formaron en filas en el patio de la escuela. Los profesores nos invitaron a compartir un rato de las clases con ellos. Fue otro momento mágico del este viaje y lo quiero compartir con todos vosotros

Niños en Berahle

Foto del mes de Octubre de mi calendario 2015

 

Otra nueva entrada…se trata de la foto del mes de Octubre de mi calendario 2015. Como sabeis el calendario esta dedicado a la zona del Danakil en Etiopia. Una inhóspita zona del noroeste del pais en la que viven los afar, dedicados a la extracción de la sal y al pastoreo

En la imagen se puede ver una caravana de camellos partiendo al amanecer hacia el Dallol para extraer los bloques de sal. Probablemente uno de los oficios mas duros del mundo. Soportan temperaturas elevadísimas. Se dice que es una de las zonas de la tierra con temperaturas mas altas. Nosotros estuvimos unas pocas horas y aquello es inhumano.

Al atardecer la zona se queda vacía. Todas las personas que han estado trabando vuelven al poblado con los camellos llenos de placas de sal que luego venderán al mejor postor

 

Caravanas de camellos en Ahmed Ale

Islandia 45

Terminamos ya nuestras historias sobre el viaje a la isla con la entrega Islandia 45. Recorremos en este caso los alrededores de la capital y en especial la peninsula de Reykanes.

Comenzamos con la Planta Geotermal de Gunnuhver. Luego nos vamos a uno de los sitios mas fotografiados de Islandia: la Blue Lagoon. La laguna azul, siempre llena de locales y turistas que se dan un baño en sus aguas calentadas por la tierra. Nosotros no nos bañamos. En el agua se deñia estar muy bien pero fuera corria un aire muy frío.

Por la tarde recorrimos la capital: Reykjavik. Paseamos por sus antiguas calles, el puerto pesquero y la zona de ambiente. Lo que mas me gustó fue el  Harpa Reykjavík Concert Hall, un moderno edificio con una arquitectura muy impactante. Pasamos unas horas fotografiandolo.

Y así damos por terminada la serie sobre nuestro viaje por Islandia, una isla que nos sorprendió gratamente

Gunnuhver Geothermal plant Leer más »