El Bosque de Oma

El Bosque de Oma. El escultor y pintor Agustín Ibarrola creó el Bosque Animado de Oma. Está situado en Kortezubi, muy cerca de las cuevas de Santimamiñe. El paisaje que creó es digno de ver y sentir. En el se funde la naturaleza con el arte. Su inspiración vino de la intención de unir los trabajos de los primeros pobladores del valle con el arte más actual.

En un alarde de visión, Ibarrola pintó una buena cantidad de pinos con diferentes grupos de colores y profundidades para que el espectador, ubicado en determinados puntos del bosque percibiese la inteción del artista.

El punto de partida para visitar el Bosque de Oma es el parking de las cuevas de Santimamiñe. Desde allí se puede ir andando o en bici. El paseo completo incluyendo la visita dura un par de horas. A la vuelta tenemos todo Urdaibai esperándonos

Leer más »

Topic Tolosa

El Topic (Centro Internaciona del títere de Tolosa) fue inagurado en el 2009. El centro exhibe marionetas de todo tipo de texturas y colores, traídos de todos los confines de la tierra. Asimismo trimestralmente organizan exposiciones temáticas. El Topic de Tolosa se encuentra en pleno centro de Tolosa. Ocupa lo que fue el Palacio de Justicia de la Plaza Euskalherria.

Rn sus entrañas alberga un museo permanente y exposiciones temporales, un centro de documentación, un espacio escénico para 250 espectadores y diferentes salas para talleres, montajes ensayos…

Os invito a hacer un recorrido visual por el Topic Tolosa

Leer más »

Islandia.03

Islandia.03. Seguimos por la Reserva natural de Fjallabak, en concreto en ruta hacia Landmannalaugar. La pista se hace dura pero gracias a las paradas que hacemos para fotografiar no se nos hace mas pesada.

Entramos en una de las zonas mas bonitas de Islandia. A primera hora pasamos por un cráter inundado. Se trata del Lago Blahylur. Subimos por una empinada pista hasta un collado desde el que se divisa perfectamente el cráter. A pesar de estar nublado, la luz resalta el colorido del lugar. Las paredes del cráter tienen unos tonos increibles. Mirando hacia la derecha se encuentra otro lago. Se trata del Lago Frostastadavatn. Es enorme y en sus orillas ya se empieza a apreciar lo que va a ser el colorido típico de esta zona. Colorido que viene dado por la riolita, el mineral que se formó durante las erupciones volcánicas.

Aún nos queda por ver el Lago Ljotipollur. Este con aguas muy oscuras.

Seguirá… Leer más »

Euskal Moda

Euskal Moda. Hace algún tiempo pasé por Bilbao para realizar un reportaje sobre la Euskal Moda. En concreto me dirigí a una de las zonas que más se han regenerado en Bilbao: la zona de Bilbao La Vieja. Allí han ido surgiendo pequeñas boutiques abiertas por jóvenes diseñadoras vascas.

En esta entrada visitaremos, dos tiendas que están en la calle Dos de Mayo: Cultto y La Cocinelle

Leer más »

El Valle de Altzolaras. Parque Natural de Pagoeta

El Valle de Altzolaras. Parque Natural de Pagoeta. Hoy vamos a conocer el Valle de Altzolaras en los límites del Parque Natural de Pagoeta. Este recóndito valle empieza en los límites de Régil, en Granadaerreka y sigue el transcurrir del río hasta unirse con el Urola en elBarrio de Txiriboga. Nosotros empezamos la ruta en Txiriboga y vamos siguiendo el Río. Pasamos por las ruinas del molino de Urbieta Txiki y nos paramos a mirarla un rato. Mas adelante la Ferrería de Bekola nos recibe con su gran porte. Un poco mas arriba se encuentra las ruinas de la ferrería de Goikola.

Seguimos nuestra ruta siempre al lado del río y llegamos al Palacio de Altzolaras o lo que queda de el. Cruzamos el río por el puente y subimos por una fuerte pendiente hasta el Valle de Aizarna. Pasamos por la Ermita de San Pelaio , dominando el valle y antes de entrar en Aizarna visitamos el Lavadero de Potzueta. Ya  solo queda volver al punto de partida. Ha sido una bonita mañana por los límites del Parque Natural de Pagoeta Leer más »

Tako en Zarautz

Tako en Zarautz. Desde primeros de Julio tenemos la oferta fotográfica de Tako en Zarautz. Ubicada en los bajos de Eguzkilore, en pleno Paseo Marítimo y dentro de Sortaldea Kultura Eremua. Para los de fuera, preguntar por el Bar Charly del malecón. Estamos al lado.

¿Pero que es Tako?

Una pieza de madera de 20×20 cm y 4 cm de grosor que lleva impresa una obra gráfica.

Conceptualmente, es arte vasco contemporáneo en un soporte original. Todo ello a un precio asequible. Un objeto-arte, una foto o una imagen gráfica entakada, en formato democrático. TAKO es reproducción de calidad a precio fácil, es un nuevo soporte sobre un material noble, es producción pieza a pieza, bajo pedido. Para coleccionar o regalar. Para apilar, para colgar, para apoyar, agrupar o disfrutar en solitario. Es una obra en sí o el fragmento de una obra mayor que se define relacionándose con otras.

En este post me gustaría compartir las fotografías que tengo incluidas dentro de la colección de Tako en Zarautz. Os pongo primero un par de fotos para que os hagáis una idea de como es el soporte y luego toda la colección

Leer más »

Exposición fotográfica en la Galeria Zazpi de Zarautz.

Exposición fotográfica en la Galeria Zazpi de Zarautz. Durante todo el mes de Agosto podeis contemplar una nueva colección de fotografías sobre Zarautz de la mano de Fermin Etxeberria, Imanol Sorazu y Paco Muñoz «Pacotwo». Asimismo quedan fijadas en una de las paredes de la sala una selección de las fotografías que colgamos en Julio Ramón Serras, Gaby Aimat, Pablo Azkue y yo mismo Iñaki Caperochipi.

La Galería Zazpi está situada en la Kale Nagusia, en pleno centro peatonal de Zarautz y abre de lunes a sábado de 13:00 a14:00 y de 19:30 a 21:00. La muestra permanecerá abierta durante todo este mes de Agosto.

Rutas por el Baztán. La Cascada de Xorroxin.

Rutas por el Baztán. La Cascada de Xorroxin. Abro una nueva serie de reportajes que publique en la revista Euskalherria. Se trata de rutas por el Baztán. Para empezar haremos un paseo para visitar las cascadas de Xorroxin. Normalmente se parte de Errazu y se sube por una pista hasta el Barrio de Gorostapalo, para desde allí, al lado de la ermita,  coger un camino descendente que nos llevará directamente hasta la cascada. En nuestro caso lo hicimos desde el otro lado tomando la pista que sube hacia el barrio de Iñarbil y tomar una pista descendente  que se junta con la que viene de Gorostapalo. En el cruce hay una antigua calera y un poste indicador.

En un rato estaremos enfrente de la cascada. Un lugar muy bonito y tranquilo para relajarnos un rato.

A la vuelta volvemos a coger la pista hacia el Barrio de Iñarbil hasta llegar al Dolmen de Sorginetxoa.

Ya solo queda descender hasta Errazu y reponer fuerzas.

Leer más »

Foto del mes de Agosto de mi calendario 2013

Foto del mes de Agosto de mi calendario 2013. El año sigue su curso. Os presento la foto del mes de Agosto de mi calendario 2013 con fotos del Flysch de Zumaia – Deba – Mutriku. Un lugar maravillosos que hay que conocer. El mes de Julio ha sido bueno, soleado y en general con temperaturas suaves menos estos ultimos días. Veremos que nos depara el mes de Agosto con mucha gente de vacaciones.

 

Ekainberri

Ekainberri. Hace ya algún tiempo tuve la oportunidad de realizar un reportaje fotográfico para la empresa que gestiona Ekainberri y la verdad es que me encantó el lugar. Siempre he aconsejado a amigos que nos visitaban que se dieran una vuelta por allí.

Ekainberri, la réplica de Ekain, se encuentra a pocos metros del casco de Zestoa. Una vez recogidas las entradas en la oficina que hay en el pueblo, un pequeño paseo nos acerca hasta el edificio de hormigón, vidrio y acero corten. De camino pasaremos por el Palacio Lilli. La cueva original, cerrada al público, queda unos metros más arriba

En el interior las oscuridad se hace dueña del recinto. Una pasarela nos lleva a través de las pinturas mas importantes, que hace tantos años, los antiguos habitantes del lugar plasmaron en las rocas. Pero mejor ver las imágenes que hablan por si solas y sobre todo verlo in situ

Leer más »