Archivos de Categoría: Viajes - Paginas 7

El desierto del Fezzan en Libia. 14

Nueva entrada de la series sobre El desierto del Fezzan en Libia. 14

Proseguimos nuestro recorrido por esta parte del desierto del Sahara. Estamos en el Parque Nacional del Acacus. Hemos pasado la noche en uno de los muchos wadis de la zona.De momento dejamos las dunas y las cambiamos por estas imponentes moles de piedra.

A primera hora y antes del desayuno cojeo trípode y la cámara y asciendo uno de estos gigantes. Desde arriba la vision es muy distinta. Se ven muchos wadis y a lo lejos la arena. Aprovecho para sacar fotos y bajo a desayunar.

Tras ponernos en marcha nos cruzamos con unos pastores, tomamos un te con ellos y proseguimos la marcha. Al rato nos introducimos en una zona de roca casi negra. El lugar es precioso, con montañas negras y un poco de arena de contraste. Hacemos paradas para ver pinturas y grabados rupestres. También divisamos unos enormes arcos de piedra….continuará

Parque Nacional de Acacus Leer más »

Foto de Junio de nuestro calendario 2017 sobre Islandia

Llegamos casi al ecuador del año y aquí tenemos la Foto de Junio de nuestro calendario 2017 sobre Islandia.

Para este mes hemos seleccionado una imagen realizada cerca del Rio Tungnaa, en la zona mas conocida como Landmannalaugar dentro de la Reserva natural de Fjallabak. Al pasar por allí nos llamó la atención la escena y paramos para hacer unas fotos. En el caso de la que va en el calendario me gustó la yuxtaposición de los tres planos y las diferentes texturas de la misma. El primer plano con roca rojiza de origen volcánico, el segundo plano con el color verde de los musgos y líquenes y el tercero con la montaña al fondo

En toda esta zona no paramos de hacer fotografías, fueron unos días muy intensos y largos que merecieron la pena. El resultado lo tenéis aquí y espero que os guste y os anime para visitar este maravillosos país

CALENDARIO LOMBOK-14

Bidegorris cerca del mar. San Sebastián

Bidegorris cerca del mar. San Sebastián. Hace tiempo comencé una serie de entradas sobre los bidegorris costeros, esos que permiten ver el mar mientras pedaleas. En su momento hablamos del que va desde Biarritz hasta Baiona y del que discurre por la linea costera de Getxo.

Esta vez le toca a la perla del Cantábrico: San Sebastián y en especial la parte del bidegorri que une las tres playas de la capital donostiarra. Podemos comenzar nuestro recorrido por el Barrio del Antiguo e ir hasta el peine de los vientos. De vuelta pasaremos por la Playa de Ondarreta. Cruzaremos el Túnel bajo el Palacio de Miramar para recorrer todo el perímetro de la Playa de La Concha y dirigirnos hacia el puerto y el Aquarium. Un ascensor nos sube hasta la cota del Paseo Nuevo. Desde aquí tenemos un tramo precioso con el mar a nuestra izquierda. Pronto llegaremos al puente del Kursaal y tras cruzarlo recorreremos la Playa de La Zurriola y llegaremos hasta Mompás donde se encuentra la paloma de la paz e Nestor Basterretxea y terminaremos nuestro recorrido. Solo nos queda volver a nuestro origen disfrutando de este entorno

Bidegorri de Donosti Leer más »

El desierto del Fezzan en Libia. 13

Nueva entrega sobre la serie de El desierto del Fezzan en Libia. 13

Otra jornada mas y seguimos visitando las zonas mas bonitas de este maravilloso desierto. Estanos solos o casi solos, apenas hay ruido, excepto el producido por el viento. El plan para hoy es seguir visitando el Paque Nacional del Akakus y en especial su pinturas rupestres. La verdad es que toda la zona es una gran galería de arte rupestre enorme. Toda la región ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad

Por todos los lados aparecen grupos de pinturas con ocho detalle. Se datan en mas de doce mil años. La peculiar galería sigue por el Tassili argelino

En la zona podemos ver imágenes de elefantes, jirafas, búfalos, figuras humanas e incluso humanos con ganado. También escenas de caza y animales  como jirafas y leopardos

Parque Nacional de Acacus Leer más »

Foto de Mayo de nuestro calendario 2017 sobre Islandia

Foto de Mayo de nuestro calendario 2017 sobre Islandia, Toca cambiar la hoja del calendario. Par este mes de Mayo que comienza nos centramos en una foto del Skeidararsandur uno de los mayores sandur de la isla. En pocas palabras un sandur es una gran llanura formada por los sedimentos que vienen de un glaciar. En este caso una volcán cercano explotó y derritió todo el hielo superior que se precipitó hacia el valle arrasándolo por completo y llenándolo de piedra y arena volcánica y unos cuantos rios. En la actualidad este sandur ocupa mas de 40 kilometros de longitud.

En las paradas que hicimo en la zona pudimos apreciar signos de la violencia que tiene este suceso. Al fondo del valle se divisaba el mar y a nuestras espaldas el Glaciar Skeidararjokull.

A pesar de todo hay vegetación que sobresale de la arena negra dándole un toque de color a la zona

Espero que os guste esta nueva entrega del calendario sobre Islandia

Agur

CALENDARIO LOMBOK-12

Audiovisual sobre Omán en el Amaia de Irún

Audiovisual sobre Omán en el Amaia de Irún. Mañana jueves 26 de Abril a las 7:30 de la tarde presentaré en la Sala Amaia de Irún dentro de su programa «En Busca De Tu Aventura» el audiovisual: Omán.

A orillas del Índico, El Sultanato de Omán nos muestra una naturaleza de muchos contrastes. El gran desierto de Wahiba que se fusiona con kilómetros y kilómetros de costa virgen muy poco poblada, las montañas Hajjar con cumbres que levantan por encima de los 3000 metros y los cañones y waddis que surgen de esas montañas con desniveles importantes. Mutrah, Rustaq, Nizway Muscat, su capital, con su puerto son algunos de los puntos fuertes de este periplo.

El audiovisual de 45 minutos intentará plasmar con la música y las imágenes lo allí sentido y vivido. Pasaremos desde la costa al interior trepando con nuestros 4×4 por pistas pedregosas hasta llegar a lugares perdidos por donde caminaremos sin rumbo. Bajaremos hacia la costa adentrándonos por las pistas arenosas de Wahiba Sands para llegar a los pueblos pesquero del Indico.

Os espero

 

Sur Leer más »

Foto de Abril de nuestro calendario 2017 sobre Islandia

Nueva entrega con la Foto de Abril de nuestro calendario 2017 sobre Islandia. Esta vez tenemos una cascada, una mas de as muchas que hay en esta isla. Se trata de Detiffoss waterfall, una impresionante cascada con agua de un color lechoso a consecuencia de todos los sedimentos que transporta

Tuvimos la oportunidad de fotografiarla desde las dos orillas. La foto que veis está hecha desde la orilla menos visitada, pero es mucho mas bonita. Para ello hay que hacer unos cuantos kilometros extras por unas pistas pedregosas. Desde esta perspectiva el Rio Jokulsa a Fjollum se precipita sobre el acantilado. El volumen de agua que lleva tiene un promedio de 200 m3/s. La altura aproximada es de 45 metros. El ruido que genera la cascada es impresionante. La naturaleza se nos muestra descontrolada en esta zona.

Aprovechamos muy bien nuestros trípode y filtros ND para conseguir el efecto seda en el agua

Espero que os guste

Dettifoss, Islandia

Foto de Marzo de nuestro calendario 2017 sobre Islandia

Nuevo mes y ya tenemos con nosotros la foto de Marzo de nuestro calendario 2017 sobre Islandia.

Para este mes de Marzo elegimos una imagen tomada en Leirnhnjukur en la Zona volcanica de Krafla cerca del Lago Myvatn. El lugar está situado al lado del volcán Krafla que alberga en su interior el cráter Stora Viti y su Lago Viti. Desde el parking de aquí se llega fácilmente andando a Leirnhnjukur, un cráter de fisura formado por la erupción que tuvo lugar en el 1724. Lo que allí se ve es una zona inhóspita repleta de lava solidificada, fumadoras humeantes, respiraderos que silban amenazadoramente y sobre todo unos olores sulfurosos que impiden la correcta respiración

En la zona se puede ver ademas una zona vallada con pozas de barro y agua hirviendo que saltan sin cesar, Los colores de esta zona son impresionantes. Aquí también respirar se convierte en un tormento. Los pañuelos mojados en la cara alivian la situación.

CALENDARIO LOMBOK-8

Los descartes del mes de Febrero en el calendario 2017 sobre Islandia

Ya estamos con Los descartes del mes de Febrero en el calendario 2017 sobre Islandia. Como sabéis la foto que ilustraba el mes de Febrero era una imagen de la la zona de Landmannalaugar, dentro de la Reserva Natural de Fjallabak, pero aquí tuvimos infinidad de dudas. La zona es precisa, tiene un colorido bestial y era tan bonita en un día soleado como en un día gris. En este caso optamos por elegir fotos de un día muy luminoso. A cada paso que debamos el paisaje cambiaba y se observaban nuevos colores, nuevos matices. La verdad es que no nos cansamos de hacer fotografías en esta zona. Hubo un sitio que nos recordaba a una zona del Teide….me imagino que la reconocereis

Ese día nos cruzamos con mucha gente haciendo trekking por la zona. Una red de caminos conecta las principales zonas del parque ofreciendo zonas de acampada y refugio.

Reserva Natural de Fjallabak Leer más »

El desierto del Fezzan en Libia. 12

Nueva entrega sobre la serie de El desierto del Fezzan en Libia. 12

Seguimos por el Parque Nacional de Acacus muy cerca de Ghat. El amanecer es precioso. No hace viento, pero la atmósfera esta muy limpia. Me abrigo bien porque todavía hace frío. Nuestro cocinero me ofrece un té calentado. Pura vida en esta zona del mundo. Con el estomago calentado, cojo la cámara y subo a un pequeño promontorio que hay encima del campamento de esta noche. Me cuesta subir, porque el terreno es de roca suelta y quebradiza. A medida que gano altura la vista se va volviendo espectacular. Estamos situado en una zona donde las montañas rocosas de color oscuro emergen de la arena. Las hay de todos los tamaños y formas. Al fondo se ven unos landcruisers abriendo camino por las pistas arenosas.

La sensación de paz y silencio es total.

Toca bajar, el desayuno estará preparado y eso es sagrado

Parque Nacional de Acacus, desierto Leer más »