Archivos de Categoría: Viajes - Paginas 8

Foto de Febrero de nuestro calendario 2017 sobre Islandia

Pasamos de mes y ya tenemos la foto de Febrero de nuestro calendario 2017 sobre Islandia sobre nuestros escritorios. Se trata de una imagen tomada en la zona de Landmannalaugar, dentro de la Reserva Natural de Fjallabak. Estuvimos dos veces en la zona. La primera vez hacia un tiempo infernal, llovía y granizaba, pero la zona nos encantó. Llegamos hasta el final de la pista y excepto las fotos que hicimos por el camino no pudimos hacer gran cosa más. Pero nos quedamos con las ganas….

Unos días mas tarde, aprovechando el buen tiempo, volvimos a recorrer la infernal pista y esta vez sí. Landmannalaugar se nos mostró con todo su colorido. Hacía un tiempo precioso, hasta calor diría  yo y aprovechamos para hacer un trek por la zona. Nos cruzamos con cantidad de gente que estaban haciendo treks de varios días de duración. La zona es perfecta para caminar. Nosotros aprovechamos para estirar las piernas y de paso hacer fotos. Como veréis el sitio es increíble. Para la foto que ilustra Febrero tuve la suerte de que me apareció una persona donde yo quería….

CALENDARIO LOMBOK-24

Los descartes del mes de Enero en el calendario 2017 sobre Islandia

Iniciamos la serie de tomas falsas con Los descartes del mes de Enero en el calendario 2017 sobre Islandia. El mes de Enero lo abrimos con una imagen del Lago Blahylur, ubicado en la zona volcánica de Landmannalaugar dentro de la Reserva Batural de Fjallaback. Antes de nada comentar lo difícil que resulta escribir y pronunciar la toponimia islandesa, con nombres muy largos y llenos de consonantes.

Pasamos varias veces por este lago y lo vimos en todas las situaciones meteorológicas posibles: sol, nubes, lluvia, granizo…y la verdad es que en cada una de ellas mutaba y ofrecía un perfil diferente y muy fotogénico. Me impresionó el color de sus laderas con tonos amarillos, verdes y rojos y sobre todo el color del agua, que cambiaba según luciera o no el sol. El sitio era impresionante y desolado. Acepto un bus que paró a lo lejos estuvimos solos mientras hacíamos fotos.

Espero que os gusten tanto los descarte como la foto elegida. Aquí podes ver una serie de post sobre nuestro viaje a Islandia

Agur

Reserva natural de Fjallabak Leer más »

El desierto del Fezzan en Libia. 11

Siguiente etapa por el desierto del Fezzan en Libia. 11. Me levanto casi de noche. Hace un frío de carajo. Cojo el trípode y la cámara y tras abrigarme me voy a  hacer fotos. A la vuelta ya hay actividad en el campamento. El lugar es impresionante, pero es muy fácil perder la orientación ademas del peligro de las simas. Cerca de los pináculos rocosos hay zonas en las que la arena es muy blanda y te puedes hundir

Una vez recogido el campamento iniciamos la marcha a través de esta maravilla llamada Wadi Meggedet. La verdad es hoy por la mañana con la luz baja se ve de otra manera. Esta es la belleza del desierto, siempre cambiando. A media mañana salimos a una enorme llanura llamada Tasaghat. Está compuesta de arena y pequeñas piedras. A medida que avanzamos empezamos a volver ver enormes dunas. Tenemos que atravesarlas para llegar al Parque Nacional del Acacus

Wadi Meggedet Leer más »

Foto de Enero de nuestro calendario 2017 sobre Islandia

Arrancamos con la Foto de Enero de nuestro calendario 2017 sobre Islandia una serie que mantendremos viva durante todo el año. Para este mes de Enero tenemos una imagen realizada en el Lago Blahylur,de camino a Landmannalaugar y dentro de la Reserva natural de Fjallabak. El lago, en realidad es un cráter de volcán, está situado en una zona llena de ellos y todos con las mismas características: esos tonos verdes de especies que se aferran a las laderas de los montes, la tierra oscura y el agua de los lagos en calma pero que no apetecía mucho sumergirte en ellos

El lago es más grande de lo que parece. En el siguiente post que suba de las tomas falsas o desechadas lo veréis integro y con alguna referencia humana

Espero que lo disfrutes y que os acompañe durante todo el año

Calendario 2017 dedicado a Islandia

Por fin, ya lo tenemos en nuestras manos: el Calendario  2017 dedicado a Islandia. Cambiamos del blanco y negro del 2016 con San Sebastian – Donostia al color del 2017 dedicado a Islandia. La selección ha sido ardua. Estuvimos en la isla durante 20 días y no paramos de hacer fotos. No fui muy convencido, pero vine encantado. Naturaleza pura y dura.

Os pego el texto que prologa el calendario:

ISLANDIA: tierra de hielo y fuego

Un buen día acompañado de dos amigos y a bordo de un buen 4 x 4 recorrimos esta hermosa isla de Norte a Sur y de Este a Oeste. No sé exactamente cuantos kilómetros hicimos pero juraría que le dimos dos vueltas a la Ring Road, la carretera circular que da la vuelta a la isla. Por supuesto, intentamos llegar a los confines mas lejanos de la isla y a los lugares menos visitados. Para ello recorrimos un sinfín de pistas de todo tipo, vadeamos unos cuantos ríos y nos perdimos unas cuantas veces.

Como recuerdo os dejo esta colección de fotos. Siempre es difícil hacer una selección, pero en este caso ha sido muy complejo tanto por la cantidad de fotografías que hicimos como por la diversidad de los paisajes que vimos

Espero que os acompañe durante todo el 2017

islandia

El desierto del Fezzan en Libia. 10

Quesero periplo por el desierto del Sahara sigue su curso. En el post de hoy: El desierto del Fezzan en Libia. 10. Partimos a primera hora de la mañana, después de haber desayunado y recogido el campamento.

Como siempre a primera hora de la mañana el desierto está precioso. La luz del sol tan baja crea unos relieves perfectos. Pasamos por diferentes zonas del desierto: mares de dunas, un plateau de piedras pequeñas, a veces la ruta se hace mas dura por el terreno. A última hora de la tarde llegamos a una zona  llamada Wadi Meggedet, un lugar increíble con multitud de pináculos de roca erosionada emergiendo de la arena. La belleza es total y se acentúa a medida que empieza a bajar el sol. Nos damos un paseo pero hay que andar con cuidado ya que hay zonas de simas tapadas por arena.

Una vez instalado el campamento, empieza a refrescar. Hoy queremos dormir al raso. Después de cenar tomamos los consabidos tés  alrededor del fuego. El cielo es espectacular. Hago unas cuantas fotos con largas exposiciones  y a dormir

Wadi Meggedet Leer más »

El desierto del Fezzan en Libia. 09

Seguimos nuestro periplo por el desierto del Fezzan en Libia. 09. Tras pasar otra maravillosa noche al raso tocaba continuar la ruta. Seguimos estando cerca de Ghat, pero otra vez el desierto nos volvía a sorprender con sus cambios de look. Esta vez pasamos por una zona muy pedregosa para luego continuar por mares de arena con dunas salteadas de piedras de gran tamaño y zonas en las que había grandes superficies de sal petrificada. El contraste aquí era preciosos.

Nos tocó vadear una enorme zona de dunas a modo de olas. Allí empezaron los problemas para los coches, porque nos quedamos atrapados varias veces en lo alto de las dunas. Los conductores no querían pasarlas con nosotros dentro, porque había riesgo de volcar si iban muy rápido, en cambio si ralentizaban la subida de la duna corrían el peligro de quedarse varados en lo alto de las mismas

Al mediodía pasamos por una zona que mostraba que en el desierto llueve de vez en cuando

Wadi Tanezzouft Leer más »

El desierto del Fezzan en Libia. 08

Volvemos a la carga con el desierto del Fezzan en Libia. 07. Nos quedamos en el último capítulo entusiasmados con el atardecer que pasamos. Tras la cena y al calor de la hoguera y tomando un té fuimos dejando pasar las horas viendo como poco a poco la oscuridad se adueñaba del lugar. Tuvimos que abrigarnos porque se empezaba a notar el frío. Aquella noche dormimos al raso, pero embutidos en un buen saco de plumas, observando el espectáculo que teníamos encima nuestro. Miles, no millones de estrellas brillaban sin cesar. Estelas  fugaces pasaban ante nuestros ojos. Finalmente el frío aconsejaba meterse bien dentro del saco y dormir…

La mañana siguiente amaneció mágica. Ni una nube, el sol saliendo entre las dunas. Hace fresquito pero apetecía caminar. Con la cámara y el trípode conseguí hacer estas fotos del desierto que demuestran que hay vida en los desiertos

Wadi Tanezzouft. Desierto Leer más »

El desierto del Fezzan en Libia. 07

Volvemos con el desierto del Fezzan en Libia. 07. Habíamos quedado en el post anterior visitando  Ghat. Tras curiosear por sus calles y ver el mercado , a ultima hora de la tarde a bordo de nuestros Land Cruisers de gasolina y por supuesto de cambio manual volvimos al desierto. Tras un buen rato subiendo dunas y mas dunas nuestro chóferes llegaron al lugar escogido para acampar. Como todas las tardes cogimos la cámara y el trípode y nos dimos un paseo. Lo primero  subir a la duna mas alta para ver lo que se veía por  los alrededores. A partir de ese punto cada cual se buscaba sus zonas.

Para mi fue uno de los días mas bonitos que pasé en el desierto. Las dunas estaban peinadas por el viento y tenían mucho relieve. Al fondo teníamos una cadena montañosa que ponía el telón de fondo al paisaje.

Fue un atardecer mágico, a cada minuto el sol dibujaba más y mas dunas. El ultimo recuerdo que tengo del día es el té que tomamos con los choferes en el campamento

Wadi Tanezzouft Leer más »

El desierto del Fezzan en Libia. 06

Nueva entrada: El desierto del Fezzan en Libia. 06 del viaje por este remoto rincón.

Hemos pasado la noche acampados a los pies de una gran duna. A primera hora de la mañana y con el frescor salgo del saco y me subo con todo el equipo a la duna. Mi sorpresa es que a lo lejos se ve un pueblo. O sea que no estábamos tan lejos. Después de todas las vueltas que dimos ayer, nos acercamos otra vez a la civilización.

La ciudad se llama Ghat y tiene dos zonas: el viejo Ghat, que se encuentra abandonado y está situada a los pies de una montaña coronada por una fortaleza semi derrumbada. Desde allí disfrutamos de una vistas y nos imaginamos lo que pudo se esta ciudad. A unos centenares de metros se encuentra el Ghat moderno.

Paseamos por ambas zonas pero evidentemente la parte antigua tiene mucho mas encanto.

A última hora del día dejamos Ghat y volvemos al desierto….ContinuaráWadi Tanezzouft Leer más »